Calidad y seguridad
En el programa weltwärts se concede la máxima prioridad a la calidad y la seguridad. Las organizaciones de acogida alemanas son cuidadosamente seleccionadas y verificadas, además deben cumplir con numerosos estándares de calidad. Estas organizaciones trabajan junto con las organizaciones copartes de los países de origen. Los voluntarios y voluntarias son asignados exclusivamente a puestos verificados y registrados, de la misma manera son acompañados durante el transcurso de su servicio. Todos los proyectos de inserción cumplen con una serie de estándares generales, que son la base de todo el programa. En esta página te explicamos cómo llevamos a cabo la verificación continua y el desarrollo consecutivo de la implementación del programa.
Un aprendizaje de calidad
En weltwärts nos importala calidad del programa. En lo que respecta a la implementación del servicio de voluntariado weltwärts, todas las organizaciones están sujetas a unos estándares de calidad comunes, con los que es imprescindible cumplir. Esto incluye, por ejemplo, los requisitos para el reconocimiento de los proyectos de inserción, los contenidos de los seminarios establecidos como parte del acompañamiento pedagógico y la garantía de que todos los voluntarios y voluntarias están adecuadamente acompañados. Estos estándares están recogidos en la directriz de fomento y en el catálogo de requisitos de calidad del programa. Las organizaciones alemanas participantes intercambian información sobre cuestiones de calidad periódicamente y participan en medidas de cualificación. Mediante encuestas y certificaciones, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Engagement Global y las propias organizaciones someten el programa a una observación y un desarrollo continuos.
Downloads
- Resultados de la encuesta a los voluntarios y voluntarias 2021 del programa weltwärts (Sur-Norte) (PDF, 695.5 KB)
- Resultados de la encuesta a los voluntarios y voluntarias 2020 del programa weltwärts (Sur-Norte) (PDF, 1.2 MB)
- Resultados de la encuesta a los voluntarios y voluntarias 2020 sobre el programa weltwärts (Norte-Sur) (PDF, 1.2 MB)
- Resultados de la encuesta a los voluntarios y voluntarias 2019 sobre el programa weltwärts (Norte-Sur) (PDF, 576.9 KB)
- Resultados de la encuesta a los voluntarios y voluntarias 2019 del programa weltwärts (Sur-Norte) (PDF, 817.8 KB)
El servicio de voluntariado weltwärts se distingue especialmente por los siguientes criterios de calidad:
Organizaciones de acogida verificadas
Desde el primer momento, todas las organizaciones de weltwärts se someten a un exhaustivo proceso de verificación. La finalidad de este proceso es asegurar que las organizaciones cumplen con los requisitos de calidad del programa y que lleven a cabo un desarrollo continuo de su trabajo.
Puestos de voluntariado registrados
Un servicio de voluntariado solo puede realizarse en puestos de voluntariado previamente registrados en weltwärts. En el caso del programa Sur-Norte, el servicio de voluntariado se ejecuta en cooperación con el Servicio Federal de Voluntariado (BFD). Por tal motivo, todos los proyectos de inserción están también registrados y reconocidos por el BFD. El registro se lleva a cabo sobre una base y serie de criterios de calidad establecidos. Las actividades que desempeñes en tu puesto de voluntario no deberían estar ni por encima ni por debajo de tus capacidades. Otro requisito para un puesto de voluntario aprobado consiste en que cuentes con acompañamiento y orientación por parte de personal cualificado del proyecto de inserción.
Acompañamiento pedagógico
Parte de tu servicio de voluntariado weltwärts es el programa de acompañamiento pedagógico, consistente en al menos 25 días de seminario en Alemania dedicados a la preparación, el acompañamiento y el seguimiento de tu servicio de voluntariado. A esto se suman la preparación y el seguimiento del servicio de voluntariado en tu país de origen. Cada organización coparte puede diseñar estas fases de forma diferente. El acompañamiento pedagógico abarca cuestiones organizativas e información sobre el país de acogida, abre espacios para el intercambio de experiencias, promueve el cambio de perspectiva y te permite comprender y cuestionar críticamente asuntos de índole global. También puede incluir el aprendizaje de la lengua alemana. El acompañamiento pedagógico es ejecutado por las organizaciones de acogida alemanas en colaboración con las organizaciones de los países copartes.
Mentores y mentoras en Alemania
Además de las personas de contacto en tu organización de acogida y de las orientadoras y orientadores técnicos de tu puesto de voluntariado, weltwärts pone a tu disposición a un mentor o una mentora, que te acompañará en el país de acogida durante tu servicio de voluntariado. Tu mentor o mentora te ayudará, por ejemplo, a integrarte en tu nuevo entorno y te brindará apoyo en caso de que tengas dudas o problemas.
Puedes consultar más información sobre los estándares de calidad del programa y sobre cómo se verifican y desarrollan en el siguiente enlace:
Descarga
Un weltwärts seguro
En el programa weltwärts priorizamos tu seguridad. Gracias a la cooperación con organizaciones coparte experimentadas y profesionales en Alemania y en el extranjero, así como a un sólido concepto de seguridad, podemos garantizar que puedas disfrutar de un exhaustivo acompañamiento durante tu servicio de voluntariado.
Todas las organizaciones de acogida de weltwärts cuentan con sistemas propios de gestión de crisis y acompañan a los voluntarios y voluntarias en el lugar de inserción. A los voluntarios y voluntarias se les asignan personas de contacto fijas en Alemania y se les comunica de antemano a quién pueden dirigirse en casos de crisis o de emergencia. Además, estas organizaciones proporcionan una amplia cobertura de seguros (seguros de salud, accidente y responsabilidad civil en el extranjero) y apoyan a la hora de solicitar el visado adecuado.