El boletín se publica dos o tres veces al año y contiene información actual sobre el programa weltwärts e información sobre eventos. Si quiere darse de baja, puede hacerlo en cualquier momento.
En 2023 celebramos un doble aniversario, lo que también es motivo de alegría. Cómo y dónde se celebrará, podrá leerlo en este número del boletín, así como impresiones sobre las últimas conferencias para las organizaciones copartes, información de la red weltwärts de África Occidental y noticias de la última reunión del Comité Directivo del Programa.
Queremos que el programa weltwärts sea lo más variado posible y que tenga en cuenta a personas con diferentes antecedentes, habilidades y áreas de conocimiento. A continuación, les informamos sobre qué posibilidades tienen de apoyar esta diversidad.
Un requisito esencial para poder seguir desarrollando del programa weltwärts es que siga habiendo una comunicación estrecha y abierta entre las partes, así como un intercambio de información y que se sigan desarrollando e implementando nuevas ideas. En este número encontrarán un poco de todo ello.
Nos alegra estar recibiendo tantas suscripciones al boletín informativo. Hay un gran interés por el intercambio de información y de contactos, por lo que proseguimos con el segundo boletín en torno al tema “interconexión en red”.
El boletín les ofrecerá, entre otros, últimas noticias, información de trasfondo y sobre eventos, además de ejemplos de buenas prácticas en el propio programa.
2020, el «año de COVID-19», supuso una gran carga para todos. Después de la repatriación de los voluntarios y voluntarias, quedaron abiertas muchas preguntas y se tuvieron que replantear y planificar muchas cosas. Muchos se preguntaron y se siguen preguntando: ¿Lo conseguiremos? ¿Continuará el programa weltwärts?
En enero, se celebró la Jornada abierta de entidades ejecutoras alemanas, por primera vez en formato digital. En ella, se dio un mensaje claro a los casi 200 participantes de que se continuará con el programa.
El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) ha creado una nueva normativa que fue debatida por el Comité Directivo del Programa (CDP). Se prevé apoyar a todas las partes involucradas y mantener las estructuras del programa. Además, se van a poder financiar más envios y acogidas. Esto significa que el programa prosigue.