weltwärts
informa
weltwärts
informa
Hablamos con Maitreyee Kumar, fundadora de la ONG educativa «Dream School Foundation» (DSF), y con Jona Aravind Dohrmann, director general y presidente de la asociación de cooperación germano-india «Deutsch-Indische Zusammenarbeit» (DIZ), sobre la conferencia para organizaciones copartes organizada conjuntamente, en la que se reunieron organizaciones de Alemania, India, Nepal y Sri Lanka. En la conferencia se abordaron los obstáculos y los retos afrontados, así como la importancia de la cooperación.
Maitreyee Kumar: Un punto central fueron los continuos problemas con la obtención de visas para los voluntarios y voluntarias que desean viajar a la India.
Jona Aravind Dohrmann: Al parecer, se trata de un asunto que tiene una motivación política. El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) está intentando retomar el diálogo. Pero también está claro que la India es un país al que no se le puede decir lo que tiene que hacer y lo que no. A fin de cuentas, no sabemos lo que realmente ocurre entre bastidores. Trabajamos con nuestros recursos limitados.
Maitreyee Kumar: Muchas conversaciones giraron en torno a experiencias compartidas, consultas y temas similares. A lo largo de los años, hemos notado que el comportamiento de los voluntarios y voluntarias ha cambiado. Numerosos proyectos de inserción reportan que cada vez cuesta más atender a los voluntarios y voluntarias jóvenes y que estos no se comprometen tanto como antes (cancelaciones, aumento de las solicitudes de retorno). Esto nunca había ocurrido anteriormente. En la conferencia para organizaciones copartes mantuvimos conversaciones muy abiertas sobre estos problemas.
Maitreyee Kumar: Esta sensación de equipo que emerge en la conferencia hace que se perciba como un trabajo conjunto. Todos parecen remar en la misma dirección. Conocer a gente nueva y reencontrarse con viejos amigos es una fuente de motivación y entusiasmo. Sientes que realmente estás logrando algo. La colaboración y la cooperación se fortalecen más allá de las fronteras nacionales.
Jona Aravind Dohrmann: Es el instrumento más importante de que disponen las copartes del Sur Global. Y es que sus posibilidades de intercambio con los diferentes grupos de interés son bastante limitadas. Aquí en Alemania podemos desplazarnos a Bonn, tenemos la Jornada Abierta de Organizaciones Ejecutoras y las asociaciones de gestión de calidad, que se reúnen regularmente. Existen muchos foros que posibilitan el intercambio y el apoyo mutuos. Sin embargo, las copartes del Sur Global prácticamente solo tienen estas conferencias.
Maitreyee Kumar: Todos se sintieron a gusto. La conferencia se desarrolló en un ambiente muy agradable y cordial.
Jona Aravind Dohrmann: Es probable que todas las conferencias afirmen lo mismo, pero esta vez muchas personas vivieron y comentaron el ambiente que Maitreyee acaba de describir. Así no lo he percibido nunca hasta ahora. Era la quinta conferencia que organizábamos en Nagpur. En total, la sexta, si contamos la que se celebró en Alemania.
Maitreyee Kumar: La colaboración entre las diferentes organizaciones fue absolutamente perfecta. Incluso fuera del marco formal de la conferencia hubo una interacción muy agradable entre todos, por ejemplo, durante la cena o cuando las copartes alemanas y asiáticas se reunían para tomar un café.
Jona Aravind Dohrmann: Obviamente, no debemos olvidarnos de nuestro equipo de moderación. Elegimos un dúo binacional: Daisy Shekhawat, que había regresado a la India hacía tan solo unos meses como voluntaria Sur-Norte, y Benjamin Haas, una cara conocida en weltwärts. Ambos han realizado una labor excelente. Todos los que estuvieron allí viven weltwärts.
Jona Aravind Dohrmann: Una conferencia internacional de este tipo no puede celebrarse sin dejar una huella ecológica. Por supuesto, siempre nos esforzamos por hacer todo lo posible por respetar el medio ambiente. Por ejemplo, eliminamos las botellas de plástico del lugar de celebración. En la India, estas botellitas de 0,2 litros son muy populares y se ven por todo el país. La coparte india instaló dispensadores centrales de agua filtrada. Y, en la medida de lo posible, utilizamos cubiertos y vajilla reutilizables o vasos de cartón. Además, se animó a todos los participantes a aprovechar la oportunidad de la conferencia para organizaciones copartes para visitar a sus respectivas copartes, evitando así un segundo viaje.
Maitreyee Kumar: Eso fue realmente una gran ventaja, ya que muchas de las copartes asistían a la conferencia por primera vez. O incluso visitaban la India por primera vez. La conferencia fue una gran oportunidad para combinar visitas in situ.