weltwärts
informa
weltwärts
informa
Desde mediados de 2024, existe la posibilidad de financiar también proyectos de y para antiguos voluntarios y voluntarias Sur-Norte destinados a reforzar su compromiso con el desarrollo tras regresar a su país de origen. Esta medida solo puede solicitarse a través de la organización coparte alemana y debe implementarse conjuntamente con la organización de envío en el Sur Global.
En el último boletín informativo para organizaciones copartes (junio de 2024) informamos sobre esta opción de financiamiento. En respuesta a ello, la Oficina de Coordinación de weltwärts recibió algunos esbozos de proyectos, llamadas telefónicas y un total de cuatro solicitudes. El año pasado se aprobaron dos solicitudes. Las otras dos solicitudes lamentablemente se retiraron, aunque habíamos indicado qué cambios era necesario realizar para que la solicitud tuviera posibilidades de ser aprobada.
La obra misionera evangélico-luterana Evangelisch-Lutherische Missionswerk Leipzig e.V. llevó a cabo un seminario de tres días en Tanzania que contó con la participación de casi 20 antiguos voluntarios y voluntarias Sur-Norte de las últimas diez ediciones. El objetivo del seminario era que los voluntarios y voluntarias de todas las ediciones se conectaran entre sí y se convirtieran en multiplicadores del compromiso con el desarrollo.
Los antiguos voluntarios y voluntarias reflexionaron con cierta distancia en el tiempo sobre sus experiencias colectivas como voluntarios en Alemania. Formularon objetivos tanto individuales como comunes para el compromiso con la sociedad y el desarrollo en Tanzania. Sobre esta base, los antiguos voluntarios y voluntarias desarrollaron visiones comunes y planes de acción concretos en un taller de futuro y formularon las demandas y necesidades correspondientes que deben ser atendidas por su organización de envío y otros actores de apoyo.
En el caso de la medida de Ecoselva e.V., 17 antiguos voluntarios y voluntarias del Perú se han asociado para crear una asociación de senderismo. Están estableciendo una estructura para el turismo de senderismo sostenible en las regiones peruanas de Pasco y Huánuco.
Durante su año de intercambio en Alemania, los voluntarios y voluntarias tuvieron la oportunidad de conocer el papel que han desempeñado las asociaciones de senderismo en el desarrollo del ecoturismo y de la red de senderos, así como las nuevas oportunidades de ingresos que el turismo de senderismo puede generar en las áreas rurales. Tras su servicio, muchos de los voluntarios y voluntarias regresaron a las granjas ecológicas de sus padres en el Perú. Trajeron consigo nuevas ideas y conceptos para el futuro de sus aldeas. Con su asociación de senderismo, los retornados y retornadas quieren, entre otras cosas, establecer una economía circular para los productos ecológicos de producción local. El objetivo es que las mujeres indígenas de las aldeas se beneficien económicamente del desarrollo del turismo de senderismo.
Junto con los habitantes de las aldeas y los voluntarios y voluntarias actuales Norte-Sur, los voluntarios y voluntarias Sur-Norte retornados quieren diseñar y señalizar rutas de senderismo. Su objetivo es incluir los aspectos ecológicos, sociales y culturales de la región. Se crearán rutas de senderismo circulares o lineales de recorrido corto, medio y largo, que se cartografiarán en los portales de Internet pertinentes. Con esta medida también se pretende reforzar las competencias personales y profesionales de los antiguos voluntarios y voluntarias. Las personas que se comprometen conjuntamente en actividades de voluntariado adquieren importantes cualificaciones clave: capacidad de trabajo en equipo, asunción de responsabilidades, transmisión de conocimientos, capacidad de resolución de problemas y diferentes habilidades organizativas.
Las medidas para promover el compromiso de y para antiguos voluntarios y voluntarias del Sur deben ser solicitadas por una organización alemana e implementadas conjuntamente con una organización coparte en el Sur Global.
En nuestro sitio web, se explican las condiciones marco para las medidas complementarias en varios idiomas. Antes de presentar su solicitud, recomendamos a las organizaciones de envío del Sur Global interesadas que se pongan en contacto con sus organizaciones copartes de Alemania lo antes posible (el plazo de solicitud finaliza siempre el 1 de junio y el 1 de enero). La organización ejecutora alemana se pondrá en contacto con la Oficina de Coordinación de weltwärts para discutir su idea de proyecto:
Desarrollar medidas complementarias del programa